Cómo recuperar temporalmente terreno para permitir la reparación de una rampa para barcos
En Haarlem, Países Bajos, hay una rampa de placas de acero planas en un desguace de barcos, donde se han estado sacando barcos de navegación interior, barcazas y remolcadores desde 1952.
Los barcos suelen pesar más de 750 toneladas y normalmente están al final de su período de trabajo.
El reto: reparación urgente de la rampa
Con el paso de los años, el «desgaste» provocó que las soldaduras de la rampa se agrietaran, lo que provocó que los sedimentos se filtraran.
Nuestro socio holandés de NoFloods fue contratado para crear una zona de trabajo seca en la parte de la grada que estaba bajo el agua, de modo que se pudieran realizar las reparaciones.
La solución: el uso de la barrera «twin-tube 125» de NoFloods para crear un Cofferdam
Nuestro socio holandés utilizó la barrera “Twin-Tube 125” de NoFloods para crear un “Cofferdam”, lo que permitió que la reparación de la rampa fuera mucho más efectiva (crearon un área de trabajo seca bombeando agua en el interior).
A continuación, el cliente soldó fácilmente nuevas placas e inyectó cemento con alta potencia/fuerza en la rampa.
El resultado
Todo el proyecto se completó rápidamente a satisfacción del cliente.
Vea el vídeo a continuación para ver cómo nuestro socio holandés pudo crear fácilmente un Cofferdam, lo que ayudó en la tan necesaria reparación de la rampa.
P.D. ¿Quiere una copia descargable de este caso práctico? Haga clic/toque aquí
Más aplicaciones de las NoFloods Barriers:
- Protección contra inundaciones
- Trabajos de CONSTRUCCIÓN en humedales
- Desvío de ríos
- Entubamiento
- Trabajos de cableado y tuberías
- Rampas para barcos
- Etc.
Las barreras NoFloods se han utilizado para diferentes aplicaciones en EE. UU., Francia, Alemania, Tailandia, Australia, España, Serbia, Rumanía, Eslovenia, Suecia, Dinamarca, Italia, Hungría, Holanda y otros 10 países.