Buenas prácticas en prevención, protección y mitigación de inundaciones

Buenas prácticas en prevención, protección y mitigación de inundaciones

Estuvimos en Pakistán para la Conferencia Internacional de la NDMA, donde nuestro CEO, Anders Philipsen, realizó una presentación sobre las buenas prácticas en prevención, protección y mitigación de inundaciones.

Organizada por la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) de Pakistán, la conferencia busca ayudar a otros países a capitalizar la vasta experiencia de Pakistán en el manejo de megadesastres.

Fue un honor tener la oportunidad de compartir nuestro conocimiento sobre enfoques proactivos para combatir las inundaciones utilizando barreras anti-inundaciones móviles y sistemas de alerta temprana como medio para reducir la devastación causada por las inundaciones.

Nuestra presentación sobre las lecciones aprendidas de las inundaciones y las buenas prácticas en prevención, protección y mitigación de inundaciones

En la Conferencia Internacional de la NDMA, nuestro CEO, Anders Philipsen, realizó una presentación centrada en:​

  • Protección contra inundaciones: Implementación de medidas eficaces para proteger a las comunidades contra los riesgos de inundación.​
  • Últimas tecnologías para la mitigación de inundaciones y la alerta temprana: Exploración de los avances en las tecnologías de mitigación de inundaciones y la importancia de los sistemas de alerta temprana.​
  • Lecciones aprendidas de las inundaciones y buenas prácticas en la prevención de inundaciones: Compartir conocimientos y estrategias para mejorar la resiliencia ante las inundaciones.​

Las principales conclusiones de su presentación incluyen:​

  1. Adopción de las mejores prácticas internacionales: La incorporación de elementos de marcos globales como la Directiva de la UE sobre inundaciones puede mejorar las estrategias nacionales de gestión del riesgo de inundación.

Esta directiva hace hincapié en la evaluación de los cursos de agua y las costas en riesgo, la cartografía de la extensión de las inundaciones y la aplicación de medidas coordinadas para reducir los riesgos.

  1. Realización de análisis de riesgo de inundación: La realización de análisis exhaustivos proporciona información fundamental sobre dónde, cuándo, qué y cómo abordar los riesgos de inundación de forma eficaz.​
  2. Implementación de soluciones avanzadas de barreras anti-inundaciones: La utilización de barreras anti-inundaciones innovadoras como nuestras NoFloods Barriers mejora la resiliencia de un país y reduce los impactos de los desastres.
  3. Establecimiento de sistemas de alerta temprana: El desarrollo de sistemas precisos de previsión de inundaciones y de alerta oportuna permite a las comunidades prepararse y responder eficazmente, reduciendo los posibles daños y la pérdida de vidas.​
  4. Integración de sistemas de alerta temprana con barreras anti-inundaciones: La combinación de estos enfoques eleva los niveles de protección, ofreciendo una defensa más robusta contra las inundaciones.
  5. Aprendizaje de estudios de casos globales: La evaluación de ejemplos internacionales de protección contra inundaciones arroja luz sobre estrategias eficaces que ayudan a reducir los costes asociados.​

Al adoptar estas buenas prácticas en la prevención, protección y mitigación de inundaciones, las comunidades pueden mejorar su resiliencia ante futuros eventos de inundación.

Fortalecimiento de las asociaciones para la prevención avanzada de inundaciones

La excepcional profesionalidad y la cálida hospitalidad mostradas durante la conferencia de la NDMA en Pakistán nos dejaron una impresión duradera.

La conferencia proporcionó una valiosa plataforma para que expertos y profesionales intercambiaran conocimientos y debatieran sobre los avances en la resiliencia ante los desastres.

Estamos ansiosos por regresar y contribuir aún más a la implementación de tecnologías innovadoras de prevención de inundaciones en la región.​

Este inspirador evento de tres días celebrado en el Serena Hotel de Islamabad marcó nuestra segunda participación, reforzando nuestro compromiso con los esfuerzos de colaboración en la gestión de desastres.

La conferencia facilitó debates significativos sobre las mejores prácticas mundiales en infraestructuras resilientes a los desastres, la adaptación al clima para el desarrollo sostenible y la participación de la comunidad en la preparación ante los desastres.

Somos optimistas de que nuestras ideas sobre las lecciones aprendidas y las buenas prácticas en la prevención, protección y mitigación de inundaciones proporcionarán valiosos beneficios a todos los asistentes, fomentando una mayor resiliencia contra futuros eventos de inundación.

Esperamos continuar nuestra colaboración con la NDMA y otras partes interesadas para apoyar los esfuerzos globales en la construcción de un mundo más seguro y preparado para los desastres.

A continuación, se muestran un par de fotos del evento.

La continua participación y el compromiso de Environment solutions

Mantenemos nuestro firme compromiso de apoyar a las comunidades en la mejora de su resiliencia ante las inundaciones.

Nuestras NoFloods Barriers ofrecen una solución versátil y fiable para la protección contra inundaciones a gran escala.

Diseñadas para un despliegue rápido sin necesidad de preparación del terreno ni instalaciones permanentes, estas barreras proporcionan una defensa impermeable contra las aguas de la inundación, protegiendo tanto las zonas urbanas como las rurales.

Barreras anti-inundaciones en la región de Moravia-Silesia en la República Checa

Nota: La imagen de arriba muestra nuestra NoFloods Barrier desplegada en la República Checa para evitar inundaciones.

Le invitamos a explorar cómo nuestras NoFloods Barriers pueden integrarse en sus planes de prevención y mitigación de inundaciones.

Nuestro equipo de expertos está preparado para colaborar con usted en el desarrollo de soluciones a medida que aborden sus necesidades y retos específicos.

Juntos, podemos construir un futuro más resiliente.

Volver arriba